ELOGIOS DEL DÍA 27 DE MAYO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las
Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las
horas menores. El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*
2. Si la lectura no
tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el
coro, bien en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por
la mención del día.*
Los
elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.
* El
lector hace la mención del día:
Día 27 de mayo.
Lectura de los elogios del día
Los
elogios de los santos o beatos indicados con un *asterisco* se leen solamente
en las diócesis o en las familias religiosas a las que ha sido concedido el culto de ese santo o
beato.
1. San
Agustín de Canterbury, monje y obispo - Memoria litúrgica
San Agustín, obispo de
Canterbury, en Inglaterra, el cual, habiendo sido enviado junto con otros
monjes por el papa san Gregorio Magno para predicar la palabra de Dios a los
anglos, fue acogido de buen grado por el rey Etelberto de Kent. Imitando la
vida apostólica de la primitiva Iglesia, convirtió al mismo rey y a muchos
otros a la fe cristiana, y estableció algunas sedes episcopales en esa tierra.
Falleció el día veintiséis de mayo. († 604/605)
2. San
Julio el Veterano, mártir
En Silistra, en Mesia Inferior,
san Julio, mártir, que, ya veterano y licenciado de la milicia, en época de
persecución de los oficiales fue apresado y entregado al gobernador Máximo,
ante el cual despreció a los ídolos y confesó hasta el fin el nombre de Cristo,
por lo que le condenaron a muerte. († c. 302)
3. San
Restituto, mártir
En la vía Nomentana, en
el miliario decimosexto desde la ciudad de Roma, san Restituto, mártir. († c. s. IV)
4. San
Eutropio de Orange, obispo
En Orange, de la
Provenza, san Eutropio, obispo. († c. 475)
5. San
Bruno de Wurzburgo, obispo
En Wurzburgo, de
Franconia, en Alemania, san Bruno, obispo, que reconstruyó la iglesia catedral,
reformó el clero y explicó al pueblo las Sagradas Escrituras. († 1045)
6*. San
Gausberto, presbítero y eremita
En el monasterio de
Montsalvy, en Auvernia, de Aquitania, san Gausberto, presbítero y eremita,
gracias a cuya labor, aquel lugar, antes invadido por el bosque, se convirtió
en un hospicio para la acogida de peregrinos. (†
1079)
7*. Beatos
Edmundo Duke, Ricardo Hill, Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires
En la población de
Dryburne, junto a Durham, en Inglaterra, beatos Edmundo Duke, Ricardo Hill,
Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires, todos los cuales, después
de realizar su formación en el Colegio de los Ingleses de Reims, al regresar a
su patria fueron condenados a muerte y ahorcados en tiempo de la reina Isabel
I, solo por el hecho de ser sacerdotes. († 1590)
8. Santas
Bárbara Kim y Bárbara Yi, mártires
En Seúl, ciudad de
Corea, santas mártires Bárbara Kim, viuda, y Bárbara Yi, virgen de quince años
de edad, que, encarceladas a un mismo tiempo por su fe en Cristo, murieron a
causa de la peste. († 1839)
9. San
Atanasio Bazzekuketta, mártir
En el lugar de Nakiwubo,
en Uganda, san Atanasio Bazzekuketta, mártir, uno de los pajes de la casa real,
que, recién bautizado, mientras era conducido al lugar del suplicio con algunos
otros compañeros por su fe en Cristo, rogó a los verdugos que le matasen allí
mismo, y culminó el martirio abatido a golpes. (†
1886)
10. San
Gonzaga Gonza, mártir
En la aldea de Lubawo,
también en Uganda, san Gonzaga Gonza, mártir, sirviente del rey, que, mientras
era conducido a la hoguera aherrojado con grilletes, fue traspasado con lanzas
por los verdugos. († 1886)
11. Beato
Sixto Alonso Hevia, seminarista y mártir
En Ventanielles,
Asturias, beato Sixto Alonso Hevia, seminarista y mártir, apuñalado en la
persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española. († 1937)
12. Beata
María Antonia Samà, laica
En Sant'Andrea Ioni,
Pcia. de Catanzaro, Italia, beata María Antonia Samà, laica, que con sencillez
y eficacia se convirtió para todos en modelo de vida cristiana. († 1953)
El lector
concluye diciendo:
Es preciosa a los ojos
del Señor.
R. La
muerte de sus santos.
Si la
lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al
Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más
adelante.
Si la
lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como
se recoge a continuación.
Lectura breve
Hch 13, 30-33
Dios lo resucito de
entre los muertos. Durante muchos días, se apareció a los que lo habían
acompañado de Galilea a Jerusalén, y ellos son ahora sus testigos ante el
pueblo. Nosotros os anunciamos la Buena Noticia de que la promesa que Dios hizo
a nuestros padres, nos la ha cumplido a los hijos resucitando a Jesús. Así está
escrito en el salmo segundo: “Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy”.
Palabra
de Dios.
R. Te
alabamos, Señor
Oración
V. Santa
María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que
obtengamos de él ayuda y salvación.
Por Jesucristo, nuestro
Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El
Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la
misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis
ir en paz.
R. Demos
gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario