ELOGIOS DEL DÍA 26 DE MAYO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las
Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las
horas menores. El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*
2. Si la lectura no
tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el
coro, bien en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por
la mención del día.*
Los elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.
* El
lector hace la mención del día:
Día 26 de mayo.
Lectura de los elogios del día
Los
elogios de los santos o beatos indicados con un *asterisco* se leen solamente
en las diócesis o en las familias religiosas a las que ha sido concedido el culto de ese santo o
beato.
1. San Felipe Neri, presbítero y
fundador - Memoria
litúrgica
Memoria de san Felipe
Neri, presbítero, que, consagrándose a la labor de salvar a los jóvenes del
maligno, fundó el Oratorio en Roma, en el cual se practicaban constantemente
las lecturas espirituales, el canto y las obras de caridad. Resplandeció por el
amor al prójimo, la sencillez evangélica, su espíritu de alegría, el sumo celo
y el servicio ferviente a Dios. († 1595)
2. San
Eleuterio, papa
También en Roma, san
Eleuterio, papa, a quien los famosos mártires de Lyon, en aquel tiempo
prisioneros, escribieron una célebre carta sobre el mantenimiento de la paz en
la Iglesia. († 189)
3. San
Simetrio, mártir
También en Roma, en el
cementerio de Priscila, en la vía Salaria Nueva, san Simetrio, mártir. († s. inc.)
4. Santa
Felicísima, mártir
En Todi, de la Umbría,
santa Felicísima, mártir. († c. s. III/IV)
5. San
Prisco y compañeros, mártires
En el territorio de
Auxerre, en la Galia, martirio de san Prisco y sus compañeros. († s. inc.)
6. San
Agustín de Canterbury, monje y obispo
En Canterbury, en Inglaterra,
sepultura de san Agustín, obispo, cuya memoria se celebra mañana. († 604/605)
7. San Desiderio de
Vienne, obispo y mártir
En el territorio de
Lyon, en la Galia, martirio de san Desiderio, obispo de Vienne, que primero fue
enviado al exilio por la reina Brunequilda, a la que había recriminado sus
relaciones incestuosas y otras depravaciones, y más tarde coronado con el
martirio por lapidación, por mandato de la misma reina. († c. 606)
8*. San
Berengario, monje
En el monasterio de
Saint-Papoul, en la Galia, san Berengario, monje. (†
1093)
9*. San
Lamberto de Vence, monje y obispo
En Vence, de la
Provenza, san Lamberto, obispo, antes monje de Lérins, que cuidó de los
necesitados y fue amante de la pobreza. († 1154)
10*. Beato
Francisco Patrizi, religioso presbítero
En Siena, de la
Toscana, beato Francisco Patrizi, presbítero de la Orden de los Siervos de
María, que con admirable celo se entregó a la predicación, a la dirección
espiritual y al ministerio de la penitencia. (†
1328)
11*. Beato
Andrés Franchi, religioso y obispo
En Pistoya, de la
Toscana, beato Andrés Franchi, obispo, quien, después de la peste negra, como
prior de la Orden de Predicadores reformó la vida regular en los conventos de
esta región, y aprobó en su ciudad las cofradías de penitentes para favorecer
la paz y la misericordia. († 1401)
12. Santa
Mariana de Jesús de Paredes, virgen
En Quito, en Ecuador,
santa Mariana de Jesús de Paredes, virgen, que en la Tercera Orden Regular de
San Francisco consagró su vida a Cristo, empleando sus energías en ayudar a los
indígenas pobres y a los negros. († 1645)
13. San
Pedro Sans i Jordá, presbítero y mártir
En Fuzhou, en la
provincia china de Fujián, san Pedro Sans i Jordá, obispo de la Orden de
Predicadores y mártir, el cual, detenido junto con otros sacerdotes y llevado
preso hasta el tribunal a través de un largo recorrido, se arrodilló en el
lugar del suplicio y, terminada su oración, ofreció de buen grado su cuello al
hacha. († 1747)
14. San
José Chang Song-jib, mártir
En Seúl, ciudad de
Corea, san José Chang Song-jib, mártir, farmacéutico de oficio, que, arrestado
por haberse convertido al cristianismo, fue llevado a la cárcel, donde murió
sometido a atroces tormentos. († 1839)
15. Santos
Juan Doan Trinh Hoan y Mateo Nguyen Van Phuong, mártires
En la ciudad de Dong
Hoi, en Annam, santos mártires Juan Doan Trinh Hoan, presbítero, y Mateo Nguyen
Van Phuong, padre de familia y catequista. Este último hospedaba a su compañero
sacerdote, y ambos fueron a la vez torturados y decapitados cruelmente por su
fe, en tiempo del emperador Tu Duc. († 1861)
16. San
Andrés Kaggwa, mártir
En el lugar de
Munyonyo, en Uganda, san Andrés Kaggwa, mártir, jefe de los timbaleros del rey
Mwanga y familiar suyo, que, apenas convertido a Cristo, enseñó la doctrina del
Evangelio a los paganos y a los catecúmenos, por lo cual fue cruelmente
asesinado. († 1886)
17. San
Ponciano Ngondwe, mártir
En la aldea de Ttaka
Jiunge, también en Uganda, san Ponciano Ngondwe, mártir, que, ministro del rey,
recibió el bautismo cuando arreciaba la persecución y, encarcelado de
inmediato, pereció traspasado con una lanza por el verdugo mientras era conducido
al lugar del suplicio. († 1886)
18. Beato
Mathieu-Henri Planchat y 4 compañeros, presbíteros y mártires
En París, Francia,
beato Mathieu-Henri Planchat, sacerdote profeso de los religiosos de San
Vicente de Paúl, y cuatro compañeros, sacerdotes profesos de la Congregación de
los Sagrados Corazones de Jesús y María, todos ellos mártires en los días de la
Comuna de París.
Son sus nombres:
Mathieu-Henri Planchat, Armand Radigue (Ladislas), Jules Tuffier (Polycarpe),
Jean-Marie Rouchouze (Marcellin) y Jean-Pierre-Eugène Tardieu (Frézal) († 1871)
El lector
concluye diciendo:
Es preciosa a los ojos
del Señor.
R. La muerte de sus santos.
Si la lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más adelante.
Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.
Lectura breve
1 Cor 15, 13-14. 16-17. 20
Si los muertos no
resucitan, tampoco Cristo resucitó; y, si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación carece
de sentido y vuestra fe lo mismo. Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo
ha resucitado, y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido,
seguís con vuestros pecados. ¡Pero, no! Cristo resucitó de entre los muertos:
el primero de todos.
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor
Oración
V. Santa
María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos
de él ayuda y salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El
Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la
misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis
ir en paz.
R. Demos
gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario