ELOGIOS
DEL DÍA 24 DE MAYO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las
Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las
horas menores. El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*
2. Si la lectura no
tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el
coro, bien en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por
la mención del día.*
Los elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.
* El
lector hace la mención del día:
Día 24 de mayo.
Lectura de los elogios del día
Los
elogios de los santos o beatos indicados con un *asterisco* se leen solamente
en las diócesis o en las familias religiosas a las que ha sido concedido el culto de ese santo o
beato.
1. San Manahén, santo del NT
Conmemoración de san
Manahén, que, hermano de leche del tetrarca Herodes, fue doctor y profeta en la
Iglesia de Antioquía de Siria, bajo la gracia del Nuevo Testamento. († s. I)
2. Santa
Juana, santa del NT
También conmemoración
de la beata Juana, esposa de Cusa, procurador de Herodes, que junto con otras
mujeres servía a Jesús y a los apóstoles con sus recursos, y en el día de la
Resurrección del Señor encontró removida la losa del sepulcro y lo anunció a
los discípulos. († s. I)
3. San
Zoelo, mártir
En Listra, en Licaonia,
san Zoelo, mártir. († s. II/III)
4. San
Sérvulo, mártir
En Trieste, en la
península de Istria, san Sérvulo, mártir. († s.
inc.)
5. Santos
Donaciano y Rogaciano, mártires
En Nantes, en la Galia
Lugdunense, santos hermanos Donaciano y Rogaciano, mártires, acerca de los
cuales se narra que el primero había recibido el bautismo y el otro era todavía
catecúmeno, pero en el combate final, besando a su hermano, Donaciano rogó a Dios
para que el que aún no había podido ser lavado por el bautismo sagrado
mereciese ser enjugado en la corriente de su propia sangre. († c. 304)
6. Santos
Treinta y ocho mártires de Filipópolis, mártires
Conmemoración de
treinta y ocho santos mártires que, según la tradición, fueron decapitados en
Filipópolis (Plovdiv) de Tracia, en tiempo de Diocleciano y Maximiano. († c. 304)
7. San
Vicente de Lérins, monje y presbítero
En el monasterio de
Lérins, en la Provenza, san Vicente, presbítero y monje, que fue muy célebre
por su doctrina cristiana y santidad de vida, y empeñado con denuedo en el
progreso de los creyentes en la fe. († c. 450)
8. San
Simeón Estilita el Joven, presbítero y eremita
En el monte Admirable,
en Siria, san Simeón Estilita el Joven, presbítero y anacoreta, que vivió sobre
una columna en comunicación íntima con Cristo, escribió varios tratados de
ascética y fue dotado de grandes carismas. († 592)
9. Beato
Felipe, monje y presbítero
En Piacenza, en la
Emilia, beato Felipe, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, el
cual, para mortificar más duramente su carne, llevaba ceñida una armadura de
hierro. († 1306)
10. Beato
Juan de Prado, presbítero y mártir
En Marruecos, beato
Juan de Prado, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que fue
enviado a África para prestar auxilio espiritual a los cristianos reducidos a
esclavitud en los reinos sarracenos, pero, habiendo sido apresado, confesó
valientemente la fe de Cristo ante el soberano musulmán Mulay al-Walid, y por
mandato de este consumó el martirio por el fuego. (†
1631)
11. Santos
Agustín Yi Kwang-hon, Águeda Kim A-gi y siete compañeros, mártires
En Seúl, en Corea,
santos mártires Agustín Yi Kwang-hon, en cuya casa se leían las Sagradas Escrituras;
Águeda Kim A-gi, madre de familia, que recibió el bautismo en la cárcel; y sus
siete compañeros, que fueron todos degollados a causa del nombre cristiano. Sus
nombres son los siguientes: Damián Nam Myong-hyog, catequista; Magdalena Kim
O-bi, Bárbara Han A-gi, Ana Pak A-gi, Águeda Yi So-sa, Lucía Pak Hui-sun y
Pedro Kwon Tu-gin. († 1839)
12. Beato
Luis Ceferino Moreau, obispo
En la ciudad de
Saint-Hyacinthe, en Canadá, beato Luis Ceferino Moreau, obispo, que en las
diversas actividades del ministerio pastoral se exhortaba siempre a sí mismo a
sentirse ardientemente unido con la Iglesia. (†
1901)
13. Beatos Mario Vergara e
Isidoro Ngei Ko Lat, mártires
En Shadaw, Estado de
Kayah, Birmania, beatos Mario Vergara, sacerdote del Pontificio Instituto para
las Misiones Extranjeras, e Isidoro Ngei Ko Lat, catequista laico, mártires,
muertos por odio a la fe. († 1950)
El lector
concluye diciendo:
Es preciosa a los ojos
del Señor.
R. La muerte de sus santos.
Si la lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más adelante.
Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.
Lectura breve
1 Cor 15, 13-14. 16-17. 20
Si los muertos no
resucitan, tampoco Cristo resucitó; y, si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación carece
de sentido y vuestra fe lo mismo. Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo
ha resucitado, y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido,
seguís con vuestros pecados. ¡Pero, no! Cristo resucitó de entre los muertos:
el primero de todos.
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor
Oración
V. Santa
María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos
de él ayuda y salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El
Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la
misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis
ir en paz.
R. Demos
gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario