MARTIROLOGIO ROMANO DÍA 22 DE MAYO

 


ELOGIOS DEL DÍA 22 DE MAYO

 

MARTIROLOGIO

ROMANO

 

1. Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las horas menores. El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*

2. Si la lectura  no tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención del día.*

Los elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.

* El lector hace la mención del día:

Día 22 de mayo.

Lectura de los elogios del día

Los elogios de los santos o beatos indicados con un *asterisco* se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a las que  ha sido concedido el culto de ese santo o beato


1. Santa Rita de Casia, religiosa - Memoria litúrgica   

Santa Rita, religiosa, que, casada con un hombre violento, toleró pacientemente sus crueldades reconciliándolo con Dios, y al morir su marido y sus hijos ingresó en el monasterio de la Orden de San Agustín en Casia, de la Umbría, en Italia, dando a todos un ejemplo sublime de paciencia y compunción. († c. 1457)

2.   Santa Joaquina de Vedruna, viuda y fundadora - Memoria litúrgica   

Santa Joaquina de Vedruna, madre de familia, que educó piadosamente a sus nueve hijos y, una vez viuda, fundó el Instituto de Hermanas Carmelitas de la Caridad. Soportó con ánimo tranquilo toda clase de sufrimientos hasta su muerte, que ocurrió por contagio del cólera. Descansó en el Señor en Barcelona, en España, el 28 de agosto. († 1854)

3.   Santos Casto y Emilio, mártires   

En África, santos Casto y Emilio, mártires, los cuales, según escribe san Cipriano, aunque vencidos en una primera batalla, el Señor los restituyó victoriosos en un segundo combate para que fuesen más fuertes frente a las llamas, ante las que habían cedido la primera vez, y finalmente consumaron su sacrificio por el fuego. († 203)

4.   San Basilisco de Comana, obispo y mártir

En Comana (Gumenek), en el Ponto, san Basilisco, obispo y mártir. († s. IV)

5.   Santa Julia, virgen y mártir   

En la isla de Córcega, conmemoración de santa Julia, virgen y mártir. († s. inc.)

 6*. Santa Quiteria, virgen   

En la región de Aire (Aire-sur-le-Lys), en Aquitania, santa Quiteria, virgen. († s. inc.)

7.   San Ausonio de Angulema, obispo

En Angulema, también en Aquitania, san Ausonio, considerado el primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)

 8*. San Lupo de Limoges, obispo

En Limoges, de nuevo en Aquitania, san Lupo, obispo, que aprobó la carta de fundación del monasterio de Solignac. († 637)

9*. San Juan de Parma, abad

En Parma, en la Emilia, san Juan, abad, que, atendiendo las recomendaciones de san Mayolo de Cluny, dispuso muchas normas para promover la observancia monástica en su cenobio. († s. X)

10.   San Atón de Pistoya, abad y obispo   

En Pistoya, en la Toscana, san Atón, obispo, que había sido abad en la Orden de Vallumbrosa y luego fue puesto al frente de esta Iglesia. († c. 1153)

11*.   Beata Humildad, abadesa   

En Florencia, también en la Toscana, beata Humildad, la cual, con el consentimiento de su esposo vivió recluida durante doce años, y después, con permiso del obispo, edificó un monasterio, del que fue abadesa y asoció a la Congregación benedictina de Vallumbrosa. († 1310)

12*.   Beato Juan Forest, presbítero y mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Juan Forest, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que en tiempo del rey Enrique VIII, por defender la unidad católica consumó el martirio en la plaza de Smithfield, en Londres, donde fue quemado vivo junto con imágenes sagradas de madera. († 1538)

13*.   Beatos Pedro de la Asunción y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires   

En la ciudad de Kori, en Japón, beatos Pedro de la Asunción, de la Orden de los Hermanos Menores, y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires, que, por cumplir su ministerio de forma clandestina, fueron decapitados por quienes odiaban la fe cristiana. († 1617)

14*.   Beato Matías de Arima, catequista mártir   

En Omura, también en Japón, beato Matías de Arima, mártir y catequista, que fue torturado hasta la muerte por no querer delatar a ningún misionero. († 1620)

15.   San Miguel Ho Dihn Hy, mártir

En Annam, san Miguel Ho Dihn Hy, mártir, que, siendo mandarín, alto funcionario del emperador y catequista, al ser delatado como cristiano murió decapitado después de atroces tormentos. († 1857)

16.   Santo Domingo Ngon, mártir

En la ciudad de An-Xá, en Tonquín, santo Domingo Ngon, mártir, padre de familia y labrador, que al exigirle los soldados que pisotease una cruz, se postró y la adoró, y así profesó valientemente ante el juez que era cristiano, por lo que fue decapitado de inmediato. († 1862)

17*.   Beata María Dominica Bruna Barbantini, fundadora

En Lucca, en la región de Toscana, beata María Dominica Bruna Barbantini, religiosa, fundadora de la Congregación de Hermanas Ministras de los Enfermos de San Camilo. († 1868)

18.   Beatos Francisco Salinas Sánchez y José Quintas Durán, mártires

En la carretera de Turón, provincia de Granada, en España, beatos Francisco Salinas Sánchez y José Quintas Durán, mártires, laicos, que dieron su vida por Cristo en la cruel persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española. († 1938)


El lector concluye diciendo:

Es preciosa a los ojos del Señor.

R. La muerte de sus santos.

Si la lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más adelante.

Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.

Lectura breve

1 Cor 15, 13-14. 16-17. 20

Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y, si Cristo  no ha resucitado, nuestra predicación carece de sentido y vuestra fe lo mismo. Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado, y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís con vuestros pecados. ¡Pero, no! Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos.

Palabra de Dios.

R. Te alabamos, Señor

Oración

V. Santa María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos de él ayuda y salvación.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

Conclusión

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.

R. Amén.

V. Podéis ir en paz.

R. Demos gracias a Dios.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

San Bonifacio de Maguncia obispo y mártir

    San Bonifacio de Maguncia, obispo y mártir - memoria  obligatoria - Fecha:   5 de junio n.: c. 680 - †: 754 - país:  Países Bajos Otras...

ENTRADAS POPULARES