MARTIROLOGIO ROMANO DÍA 20 DE MAYO

 

 

ELOGIOS DEL DÍA 20 DE MAYO

 

MARTIROLOGIO

ROMANO

 

1. Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las horas menores. El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*

2. Si la lectura  no tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención del día.*

Los elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.

* El lector hace la mención del día:

Día 14 de mayo.

Lectura de los elogios del día

Los elogios de los santos o beatos indicados con un *asterisco* se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a las que  ha sido concedido el culto de ese santo o beato.

 

1.   San Bernardino de Siena, religioso presbítero - Memoria litúrgica    

San Bernardino de Siena, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, quien, con la palabra y el ejemplo, fue evangelizando por pueblos y ciudades a las gentes de Italia y difundió la devoción al Santísimo Nombre de Jesús, perseverando infatigablemente en el oficio de la predicación, con gran fruto para las almas, hasta el día de su muerte, que ocurrió en L’Aquila, del Abruzo, en Italia. († 1444)

2.   Santa Lidia de Tiatira, santa del NT

Conmemoración de santa Lidia de Tiatira, que, tratante en púrpura, en Filipos, en Macedonia, fue la primera que creyó en el Evangelio al escuchar la predicación del apóstol san Pablo. († s. I)

3.   Santa Áurea, mártir  

En Ostia Tiberina, santa Áurea, mártir. († s. inc.)

4.   San Baudilio, mártir  

En Nimes, en la Galia Narbonense, san Baudilio, mártir. († s. inc.)

5.   San Talaleo, mártir   

En Egea, de Cilicia, san Talaleo, mártir. († s. III)

6*.  San Lucífero de Cagliari, obispo  

En Cagliari, en la isla de Cerdeña, san Lucífero, obispo, el cual, valiente defensor de la fe nicena, sufrió muchas persecuciones por parte del emperador Constancio y fue enviado al exilio. Vuelto finalmente a su sede, murió como confesor de Cristo. († 370)

7*.  San Hilario de Toulouse, obispo

En Toulouse, en la Galia Narbonense, san Hilario, obispo, que levantó una pequeña basílica de madera sobre el sepulcro de san Saturnino, su predecesor. († c. 400)

8.   San Austregisilo de Bourges, obispo   

En Bourges, en Aquitania, san Austregisilo, obispo, que se mostró como ministro de caridad, sobre todo entre los pobres, los huérfanos, los enfermos y los condenados a muerte. († c. 624)

9.   San Anastasio de Brescia, obispo

En Brescia, en Lombardía, san Anastasio, obispo. († s. VII)

10.   San Teodoro de Pavía, obispo

En Pavía, también en Lombardía, san Teodoro, obispo, que padeció el exilio durante la terrible guerra entre francos y longobardos. († c. 785)

11*.   Beato Guido de Gherardesca, eremita

En Castagneto, en la Toscana, beato Guido de Gherardesca, ermitaño. († c. 1134)

12*.   Beata Columba, virgen   

En Perugia, de la Umbría, beata Columba, virgen de la Penitencia de Santo Domingo, que se afanó en pacificar la ciudad, que estaba dividida en facciones. († 1501)

13.   San Protasio Chong Kuk-bo, mártir   

En Seúl, ciudad de Corea, san Protasio Chong Kuk-bo, mártir, que volvió de nuevo a la fe cristiana que había abandonado anteriormente y la profesó hasta su muerte en la cárcel, en medio de crueles torturas. († 1839)

14*.   Beata Josefa Stenmanns, virgen   

En Steyl, Países Bajos, beata Josefa (Hendrina) Stenmanns, virgen. († 1903)

15*.   San Arcángel Tadini, presbítero y fundador   

En el pueblo de Botticino Sera, cerca de Brescia, en Italia, san Arcángel Tadini, presbítero, que trabajó con empeño por los derechos y la dignidad de los obreros, y fundó la Congregación de Religiosas Obreras de la Santa Casa de Nazaret, dedicada de modo particular a la justicia social. († 1912)

16.   Beato Luis Talamoni, presbítero y fundador

En Milán, en la región de Lombardía, de nuevo en Italia, beato Luis Talamoni, presbítero, el cual, fiel a su vocación de educador de la juventud, ejerció su ministerio con extraordinaria dedicación y con una eficaz participación en las dificultades de la sociedad de su tiempo; fundó también la Congregación de Hermanas de la Misericordia de San Gerardo. († 1926)

17*.   Beata María Crescencia Pérez, religiosa   

En Vallenar, Atacama, en Chile, beata María Crescencia (María Angélica) Pérez, religiosa profesa de las Hijas de María Santísima del Huerto. († 1932)

18*.   Beato Primitivo de Villamizar Fontanil Medina, religioso y mártir

En Madrid, España, beato Primitivo de Villamizar (Lucinio) Fontanil Medina, religioso de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos y mártir. († 1937)

19.   Beatos Rafaél García Torres, Tomás Valera González y José Pérez Fernández, mártires

En la carretera de Turón, provincia de Granada, en España, beatos Rafaél García Torres, Tomás Valera González y José Pérez Fernández, mártires, laicos, que dieron su vida por Cristo en la cruel persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española. († 1938)


El lector concluye diciendo:

Es preciosa a los ojos del Señor.

R. La muerte de sus santos.

 

Si la lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más adelante.

Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.


Lectura breve

1 Cor 15, 13-14. 16-17. 20

Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y, si Cristo  no ha resucitado, nuestra predicación carece de sentido y vuestra fe lo mismo. Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado, y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís con vuestros pecados. ¡Pero, no! Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos.

Palabra de Dios.

R. Te alabamos, Señor

 

Oración

V. Santa María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos de él ayuda y salvación.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

Conclusión

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.

R. Amén.

V. Podéis ir en paz.

R. Demos gracias a Dios.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

San Bonifacio de Maguncia obispo y mártir

    San Bonifacio de Maguncia, obispo y mártir - memoria  obligatoria - Fecha:   5 de junio n.: c. 680 - †: 754 - país:  Países Bajos Otras...

ENTRADAS POPULARES