ELOGIOS
DEL DÍA 16 DE JUNIO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la
Liturgia de las Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o
cualquiera de las horas menores. El lector comienza inmediatamente por la
mención del día.*
2. Si la lectura no tiene lugar
dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien
en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención
del día.*
Los elogios de los santos de cualquier día han de
leerse siempre el día precedente.
* El lector hace la mención del día:
Día 16 de junio.
Lectura de los elogios del día
Los elogios de los santos o beatos indicados con
-*asterisco* se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a
las que ha sido concedido el culto de ese santo o beato.
Viernes
posterior al segundo Domingo después de Pentecostés. Solemnidad del Sacratísimo Corazón de Jesús que,
siendo manso y humilde de corazón, exaltado en la cruz fue hecho fuente de vida
y amor, del que sacian todos los hombres.
1. Santos Quirico y
Julita, mártires
En la provincia romana
de Asia Menor, conmemoración de los santos Quirico y Julita, mártires. († s. inc.)
2. Santos
Ferreol y Ferrucio, mártires
En Besançon, en la
Galia Lugdunense, santos Ferreol y Ferrucio, mártires. (†
c. s. IV)
3. San
Similiano de Nantes, obispo
En Nantes, también en
la Galia Lugdunense, san Similiano, obispo, al que san Gregorio de Tours alaba
como un gran confesor. († s. IV)
4. San
Ticón de Amato, obispo
En Amato (Limassol), en
la isla de Chipre, san Ticón, obispo, en tiempo del emperador Teodosio el
Joven. († s. V)
5. Santos
Aureo, Justina y compañeros, mártires
En Maguncia, en la
Galia Bélgica, santos Áureo, obispo, Justina, su hermana, y compañeros,
mártires, que mientras celebraban la Eucaristía fueron asesinados por paganos
hunos. († s. V)
6. San
Aureliano de Arlés, obispo
En Lyon, en la Galia,
sepultura de san Aureliano, obispo de Arlés, el cual, nombrado vicario en la
Galia por el papa Vigilio, fundó en su ciudad dos monasterios, uno masculino y
otro femenino, a los que dio una Regla propia. (†
551)
7.* Beato
Cecardo, obispo y mártir
En Carrara, en la
Toscana, beato Cecardo, obispo de Luni y Sarzana, que, inicuamente asesinado
por unos obreros cerca de las canteras de mármol, fue considerado como mártir. († 860)
8. San
Benón de Meissen, obispo y confesor
En Meissen, en Sajonia,
san Benón, obispo, que fue depuesto de su sede y enviado al exilio por defender
la unidad de la Iglesia y mantenerse fiel al Romano Pontífice. († c. 1106)
9. Santa
Lutgarda, virgen
En el monasterio de
monjas cistercienses de Aywiéres, en Brabante, santa Lutgarda, virgen, insigne
por su devoción al Sagrado Corazón del Señor. (†
1246)
10. * Beato
Tomás Reding, monje mártir
En Londres, en
Inglaterra, beato Tomás Reding, mártir, monje de la Cartuja de esta ciudad,
que, reinando Enrique VIII,, por mostrarse fiel a la unidad de la Iglesia
católica, fue encerrado y encadenado en prisión, donde murió consumido por el
hambre y la enfermedad. († 1537)
11.* Beato
Antonio Constante Auriel, presbítero y mártir
En el mar, frente al
puerto de Rochefort, en Francia, beato Antonio Constante Auriel, presbítero y
mártir, el cual, vicario parroquial en Cahors, durante la Revolución Francesa,
por su condición de sacerdote, fue encarcelado en una vieja nave, donde,
contagiado de fatal enfermedad mientras prestaba ayuda a sus compañeros de
prisión, entregó su espíritu al Señor. († 1794)
12. Santos
Domingo Nguyen, Domingo Nhi, Domingo Mao, Vicente y Andrés Tuong, mártires
En la ciudad de Lang
Coc, en Tonkín, santos mártires Domingo Nguyen, médico, Domingo Nhi, Domingo
Mao, Vicente y Andrés Tuong, agricultores, todos los cuales, arrestados por su
fe cristiana y víctimas de crueles torturas en la cárcel, finalmente fueron
decapitados en tiempo del emperador Tu Duc. (†
1862)
13.* Beata
María Teresa Scherer, virgen
En la aldea de
Ingenbohl, cerca de la ciudad de Schwyz, en Suiza, beata María Teresa (Ana
María Catalina) Scherer, virgen, primera superiora de la Congregación de
Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz. († 1888)
14. Beato
Donizetti Tavares de Lima, presbítero
En Tambaú, São Paulo,
Brasil, beato Donizetti Tavares de Lima, presbítero. (†
1961)
El lector concluye diciendo:
Es preciosa a los ojos del Señor.
R. La muerte de sus santos.
Si la lectura se hace en una hora menor se concluye
ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la
conclusión que se encuentra más adelante.
Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia
de las Horas se continúa como se recoge a continuación.
Lectura breve
1 Tes 2, 9-12
Recordad si no, hermanos, nuestros esfuerzos y fatigas; trabajando día y
noche para no serle gravoso a nadie, proclamamos entre vosotros el Evangelio de
Dios. Vosotros el Evangelio de Dios. Vosotros sois testigos, y Dios también, de
lo leal, recto e irreprochable que fue nuestro proceder con vosotros, los
creyentes; sabéis perfectamente que tratamos con cada uno de vosotros
personalmente, como un padre con sus
hijo, animándoos con tono suave y enérgico a vivir como se merece Dios,
que os ha llamado a su reino y gloria.
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor
Oración
V. Santa María y todos
los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos de él
ayuda y salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El Señor nos bendiga,
nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la misericordia de
Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis ir en paz.
R. Demos gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario