Mosaico de León III en el palacio de Letrán (c. 798) |
ELOGIOS DEL DÍA 12 DE JUNIO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las horas menores. El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*
2. Si la lectura no tiene lugar dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención del día.*
Los elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.
* El lector hace la mención del día:
Día 12 de junio.
Lectura de los elogios del día
Los elogios de los santos o beatos indicados con -*asterisco* se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a las que ha sido concedido el culto de ese santo o beato.
1. San Basílides, mártir
En Lorium, en la vía Aurelia, a doce miliarios de la ciudad de Roma, san Basílides, mártir. († s. inc.)
2. San Onofre, eremita
En Egipto, san Onofre, anacoreta, que en el vasto desierto llevó vida religiosa por espacio de sesenta años. († 400)
3. San León III, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, san León III, papa, quien coronó como emperador romano al rey de los francos, Carlomagno, y se distinguió por su defensa de la verdadera fe y de la dignidad divina del Hijo de Dios. († 816)
4. * San Odulfo, presbítero
En Utrecht, en la región de Gueldres, en Lotaringia, san Odulfo, presbítero, que evangelizó al pueblo de Frisia. († c. 855)
5. * San Esquilo de Strängnäs, obispo y mártir
En Suecia, san Esquilo, obispo y mártir, el cual, nacido en Inglaterra, fue ordenado obispo por san Sigfrido, su maestro, y no ahorró esfuerzo alguno en anunciar a Cristo entre los paganos de la provincia de Södermanland, por quienes murió lapidado. († 1080)
6. Beato Guido de Cortona, religioso presbítero
En Cortona, en la Toscana, beato Guido, presbítero, que fue discípulo de san Francisco y llevó una vida de ayunos, pobreza y humildad. († 1245)
7. Beato Plácido, abad
Cerca de Ocra, en los Abruzos, beato Plácido, abad, que primero eremita en una cueva, reunió después a numerosos discípulos suyos en el monasterio del Espíritu Santo. († 1248)
8. Beata Flórida Cevoli, virgen
En Cittá di Castello, en la Umbría, beata Florida Cevoli, virgen de la Orden de las Clarisas, la cual, aunque afectada por diversas enfermedades, cumplió con solicitud todos las funciones que se le encomendaron. († 1767)
9. San Gaspar Bertoni, presbítero y fundador
En Verona, en el territorio de Venecia, san Gaspar Bertoni, presbítero, que fundó la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, para que sus miembros fueran misioneros al servicio de los obispos. († 1843)
10. Beato Lorenzo María Salvi, religioso presbítero
En Capránica, en las cercanías de Viterbo, beato Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi, presbítero de la Congregación de la Pasión, que difundió la devoción al Niño Jesús. († 1856)
11. Beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen y fundadora
En Riobamba, en la República del Ecuador, beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen, que fundó una comunidad religiosa para atender y formar a niñas huérfanas y pobres, y para acoger a mujeres caídas, a fin de ayudarlas a renovar su vida de gracia. († 1883)
12. Beata María Cándida de la Eucaristía Barba, virgen
En Ragusa, ciudad de Sicilia, en Italia, beata María Cándida de la Eucaristía Barba, virgen de la Orden de Carmelitas Descalzas, que dio testimonio de una perfecta observancia de la vida consagrada y de la regla, y procuró con empeño la edificación de nuevos monasterios. († 1949)
El lector concluye diciendo:
Es preciosa a los ojos del Señor.
R. La muerte de sus santos.
Si la lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más adelante.
Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.
Lectura breve
2 Tes 2, 15-17; 3, 5
Así, pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta. Que Jesucristo, nuestro Señor, y Dios, nuestro Padre, que nos ha amado tanto y nos ha regalado un consuelo permanente y una gran esperanza, os consuele internamente y os dé fuerza para toda clase de palabras y obras buenas. Que el Señor dirija vuestro corazón, para que améis a Dios y tengáis la constancia de Cristo.
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor
Oración
V. Santa María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos de él ayuda y salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis ir en paz.
R. Demos gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario