![]() |
San Ireneo de Lyon, obispo y mártir |
ELOGIOS
DEL DÍA 28 DE JUNIO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la
Liturgia de las Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o
cualquiera de las horas menores. El lector comienza inmediatamente por la
mención del día.*
2. Si la lectura no tiene lugar
dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien
en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención
del día.*
Los elogios de los santos de cualquier día han de
leerse siempre el día precedente.
* El lector hace la mención del día:
Día 28 de junio.
Lectura de los elogios del día
Los elogios de los santos o beatos indicados con
-*asterisco* se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a
las que ha sido concedido el culto de ese santo o beato.
1. San
Ireneo de Lyon, obispo y doctor de la Iglesia Memoria litúrgica
Memoria de san Ireneo,
obispo y doctor de la Iglesia, que, como atestigua san Jerónimo, de niño fue
discípulo de san Policarpo de Esmirna y custodió con fidelidad la memoria de
los tiempos apostólicos. Ordenado presbítero en Lyon, fue el sucesor del obispo
san Potino y, según cuenta la tradición, murió coronado por un glorioso
martirio. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición
apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra
la herejía. († c. 202)
2.
Santos Plutarco, Sereno y compañeros, mártires
En Alejandría de
Egipto, en tiempo del emperador Septimio Severo, santos mártires Plutarco,
Sereno, Heráclides, catecúmeno, Herón, neófito, otro Sereno, Heraidis,
catecúmena, Potamiena y Marcela, su madre, todos discípulos de Orígenes, que,
por confesar a Cristo, unos fueron degollados y otros entregados a las llamas.
Entre ellos destacó la virgen Potamiena, que sufrió innumerables pruebas en
defensa de su virginidad y, después de padecer por su fe atroces tormentos,
finalmente fue quemada viva junto con su madre. (†
c. 202)
3. San Pablo I, papa
En Roma, san Pablo I,
papa, quien, afable y misericordioso, de noche visitaba en silencio las
viviendas de los enfermos pobres y les prestaba ayuda. Defensor de la fe ortodoxa,
escribió a los emperadores Constantino y León para que restituyeran el culto a
las sagradas imágenes. Muy devoto de los santos, trasladó entre himnos y
cánticos los cuerpos de los mártires desde los cementerios en ruinas a los
diversos títulos y monasterios del interior de la ciudad, y promovió su culto. († 767)
4. San Argimiro, monje mártir
En Córdoba, en la
región hispánica de Andalucía, san Argimiro, mártir, que en la persecución
llevada a cabo por los sarracenos bajo el reinado de Mohamed II, siendo monje y
ya avanzado en edad, el juez musulmán le invitó a negar a Cristo y, por
perseverar en la confesión de la fe, fue atormentado en el potro y finalmente
traspasado por una espada. († 856)
5. *
San Heimerado,
presbítero y eremita
En Burghasungen, en el
territorio de Hesse, san Heimerado, presbítero y eremita, el cual, expulsado
del claustro y expuesto al escarnio y desprecio de muchos, por amor a Cristo
peregrinó incesantemente. († 1019)
6. San Juan Southworth, presbítero y
mártir
En Londres, en
Inglaterra, san Juan Southworth, presbítero y mártir, que, por ejercer su
ministerio sacerdotal en este país, tuvo que soportar cárceles y destierros, y
bajo Oliverio Cromwell fue condenado a muerte. Cuando vio el patíbulo preparado
en Tyburn, exclamó que era para él lo que la Cruz fue para Cristo. († 1654)
7. Santa Vicenta Gerosa, virgen y
fundadora
En Lovere, en
Lombardía, santa Vicenta Gerosa, virgen, que fundó, junto con santa Bartolomea
Capitanio, la Congregación de Hermanas de la Caridad. (†
1847)
8. Santas Lucía Wang Cheng, María Fan
Kun, María Qi Yu y María Zheng Xu, vírgenes y mártires
En la aldea de
Wanglajia, cerca de Dongguangxian, en la provincia de Hebei, en China, santas
mártires Lucía Wang Cheng, María Fan Kun, María Qi Yu y María Zheng Xu, las
cuales, habiendo sido educadas en un orfanato cristiano, durante la persecución
llevada a cabo por la secta Yihetuan, cogidas de las manos y alegres como si
fueran a la celebración de boda, fueron decapitadas. (†
1900)
9. Santa María Du Zhaozhi, mártir
En el lugar de
Jieshuiwang, cerca de la ciudad de Shenxian, en la misma provincia china de
Hebei, santa María Du Zhaozhi, mártir, madre de un sacerdote, que desistió de
la fuga por no querer traicionar su fe en Cristo y sometió serenamente su
cuello al hacha de sus perseguidores. († 1900)
10.* Beatos Severiano Baranyak y Joaquín
Senkivskyj, presbíteros y mártires
En la ciudad de
Drohobych, en Ucrania, beatos mártires Severiano Baranyk y Joaquín Senkivskyj,
presbíteros de la Orden Basiliana de San Josafat y mártires, que, en tiempo de
persecución contra la fe, con su martirio fueron partícipes de la victoria de
Cristo. († 1941)
Beata María Pía Mastena, virgen y
fundadora
En Roma, beata María
Pía Mastena, virgen y fundadora. († 1951)
El lector concluye diciendo:
Es preciosa a los
ojos del Señor.
R. La muerte de sus santos.
Si la lectura se hace en una hora menor
se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o
con la conclusión que se encuentra más adelante.
Si la lectura se hace en Laudes o fuera
de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.
Lectura breve
Rom 11, 16-18
Si las primicias son santas, también lo es la masa; y
si la raíz es santa, también lo son las ramas. Por otra parte, si algunas de
las ramas fueron desgajadas, mientras que tú, siendo olivo silvestre, fuiste
injertado en su lugar y hecho partícipe de la raíz y de la savia del olivo, no
te enorgullezcas en contra de las ramas. Y si te enorgulleces, piensa no eres
tú quien sostiene a la raíz, sino que la raíz te sostiene a ti.
Palabra de Dios.
R. Te
alabamos, Señor
Oración
V. Santa
María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que
obtengamos de él ayuda y salvación.
Por Jesucristo,
nuestro Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El
Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la
misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis
ir en paz.
R. Demos gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario