ELOGIOS
DEL DÍA 15 DE JUNIO
MARTIROLOGIO
ROMANO
1. Si la lectura tiene lugar dentro de la
Liturgia de las Horas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o
cualquiera de las horas menores. El lector comienza inmediatamente por la
mención del día.*
2. Si la lectura no tiene lugar
dentro de la Liturgia de las Horas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien
en capítulo o bien a la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención
del día.*
Los elogios de los santos de cualquier día han de
leerse siempre el día precedente.
* El lector hace la mención del día:
Día 15 de junio.
Lectura de los elogios del día
Los elogios de los santos o beatos indicados con
-*asterisco* se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a
las que ha sido concedido el culto de ese santo o beato.
1. Santa
María Micaela del Santísimo Sacramento, virgen y fundadora
- Memoria litúrgica
Santa María Micaela del
Santísimo Sacramento Desmaisières, virgen, fundadora de la Congregación de las
Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, que, con tenaz empeño e
inflamada en el deseo de ganar almas para Dios, consagró su vida a hacer volver
al buen camino a las jóvenes descarriadas y a las meretrices, y falleció en
Valencia, ciudad de España, el 24 de agosto. (†
1865)
2. San
Amós, santo del AT
Conmemoración de san
Amós, profeta, que, siendo pastor en Tecoa, y cuidador de sicómoros, fue
enviado por Dios a los hijos de Israel para reafirmar su justicia y santidad
divinas contra las abominaciones. († c. s. VIII
a.C.)
3. San
Esiquio, mártir
En Silistra, lugar de
Mesia, san Esiquio, soldado, que fue detenido junto con san Julio, y después de
él obtuvo, bajo el prefecto Máximo, la corona del martirio. († 302)
4. San
Vito, mártir
En Lucania, san Vito,
mártir. († s. inc.)
5. San
Abrahán de Clermont, monje
En Auvernia, en
Aquitania, san Abrahán, monje, el cual, nacido a orillas del río Éufrates, se
dirigió a Egipto para visitar a los eremitas, pero, detenido por los paganos,
estuvo encarcelado durante cinco años. Más tarde, viajando a la Galia, se
estableció entre los arvernios y se retiró al monasterio de Saint-Cyr, donde
murió ya muy anciano. († 480)
6. San
Landelino, abad
En Saint-Crespin, en
Hainaut, san Landelino, abad, que, convertido por san Autberto de una vida de
latrocinio al ejercicio de la virtud, fundó el monasterio de Lobbes y,
seguidamente, el de Saint-Crespin, donde terminó piadosamente sus días. († c. 686)
7. * San Lotario de Séez, obispo
En Séez, lugar de
Neustria, san Lotario, obispo, que, depuesto de sus funciones, se afirma que
esperó su final viviendo como ermitaño. († 756)
8. Santa
Benilde, mártir
En Córdoba, en la
región hispánica de Andalucía, santa Benilde, mártir, que, ya anciana, encontró
la muerte en la persecución desencadenada por los sarracenos. († 853)
9. San Bernardo de
Menthone, monje y presbítero
En Mont-Joux, en
Valais, san Bernardo de Menthone, presbítero, que, canónigo y arcediano de
Aosta, durante muchos años habitó en las cumbres de los Alpes, donde construyó
un renombrado monasterio y, para acoger a los viajeros, también dos refugios
que llevan aún su nombre. († 1081)
10. * San Isfrido de Ratzeburg, obispo
En Ratzeburg, de
Holstein, en Germania, san Isfrido, obispo, quien, manteniendo la observancia
de vida de los canónigos premonstratenses, trabajó en la conversión de los
vendos. († 1204)
11. * Beato
Tomás Scryven, monje mártir
En Londres, en
Inglaterra, beato Tomás Scryven, mártir, monje de la Cartuja de esta ciudad,
que en tiempo del rey Enrique VIII fue encarcelado por su fidelidad a la
Iglesia católica, y alcanzó la corona del martirio al morir de hambre en
prisión. († 1537)
12. * Beatos Pedro Snow y
Rodolfo Grimston, mártires
En York, también en
Inglaterra, beatos mártires Pedro Snow, presbítero, y Rodolfo Grimston, los
cuales, reinando Isabel I, fueron condenados a muerte y subieron juntos al
patíbulo, el primero por ser sacerdote, y el segundo, por haber intentado
liberarle. († 1598)
13. Santa
Germana, virgen
En Pibrac, en la región
de Toulouse, santa Germana, virgen, que, hija de padres desconocidos, desde
niña fue sometida a una vida servil pese a sus enfermedades, pero todo lo
aguantó con ánimo decidido y rostro risueño, hasta fallecer con sólo veintidós
años. († 1601)
14. * San Luis María
Palazzolo, presbítero y fundador
En Bérgamo, ciudad de
Italia, san Luis María Palazzolo, presbítero, que fundó la Congregación de
Hermanitas de los Pobres y la de Hermanos de la Sagrada Familia. († 1886)
15. Santa
Bárbara Cui Lianzhi, mártir
Cerca de la ciudad de
Liushuitao, en el territorio de Qianshengzhuang, en la provincia china de
Hebei, santa Bárbara Cui Lianzhi, mártir, que habiendo presenciado la muerte de
su hijo, de noche escapó para salvarse, pero detenida por los enemigos de los
cristianos, fue sometida a crueles torturas hasta que murió. († 1900)
16. Beata
Albertina Berkenbrock, virgen y mártir
En Saõ Luís, Imaruí,
Brasil, beata Albertina Berkenbrock, virgen y mártir. (†
1931)
17. Beato
Clemente Vismara, presbítero
EN Mong Ping, Myanmar,
beato Clemente Vismara, presbítero del Pontificio Instituto para las Misiones
Extranjeras, que por su trabajo apostólico y social en favor del pueblo birmano
mereció ser llamado "Patriarca de Birmania". (†
1988)
El lector concluye diciendo:
Es preciosa a los ojos del Señor.
R. La muerte de sus santos.
Si la lectura se hace en una hora menor se concluye
ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la
conclusión que se encuentra más adelante.
Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia
de las Horas se continúa como se recoge a continuación.
Lectura breve
Santiago 5, 8-11
Tened paciencia también vosotros, manteneos firmes porque la venida del
Señor está cerca. No os quejéis, hermanos unos de otros, para no ser
condenados. Mirad que el juez está ya a la puerta. Tomad hermanos, como ejemplo
de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor.
Llamamos dichosos a los que tuvieron constancia. Habéis oído ponderar la
paciencia de Job y conocéis el fin que le otorgó el Señor. Porque el Señor es
compasivo y misericordioso. .
Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor
Oración
V. Santa María y todos
los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos de él
ayuda y salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Conclusión
V. El Señor nos bendiga,
nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la misericordia de
Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.
R. Amén.
V. Podéis ir en paz.
R. Demos gracias a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario